
El Centro de Cuidado Infantil Nuestra Sagrada Familia es una entidad de carácter privado, sin fines de lucro, que trabaja en el apoyo a padres de familia de escasos recursos en el cuidado, alimentación y educación
de sus hijos menores de edad.
En el Centro se propicia un ambiente sano y agradable para los niños y jóvenes, mientras sus padres trabajan, a fin de que desarrollen su autoestima, confianza y máximo potencial, para formarse como personas de bien; evitando su exposición ante situaciones de riesgo.
Se trabaja para ser un agente de cambio, en la zona 5, ciudad de Guatemala, al beneficiar a una comunidad de
más de 350 personas.

MISIÓN
Trabajamos para apoyar a padres de familia de escasos recursos económicos, en ciudad de Guatemala, en el cuidado, formación y educación de sus hijos, menores de edad, buscando mantener la unidad familiar.
VISIÓN
Ser una entidad social sostenible, reconocida nacionalmente por sus programas y modelos de atención adecuados para los niños pertenecientes a familias de escasos recursos, en ciudad de Guatemala, mediante la implementación de programas innovadores, con altos estándares de calidad.
VALORES
Respeto
Honestidad
Responsabilidad
Generosidad Solidaridad
Esfuerzo y Trabajo
Innovación

NUESTROS NIÑOS

HISTORIA

CENTRO DE CUIDADO INFANTIL
NUESTRA SAGRADA FAMILIA
El Centro nace del interés de un grupo de personas para trabajar en pro de la niñez guatemalteca, quienes inician su labor organizando diversas actividades para recolectar fondos. Es así como nace Fundación Javier Alejos.
2009
Se adquiere, remodela y adecúa una propiedad, ubicada zona 5, de ciudad de Guatemala, para convertirla en un centro de cuidado infantil, al cual dan por nombre, Nuestra Sagrada Familia. En alianza con la Asociación AMBI (Amor y bienestar), se abre las puertas del Centro para recibir a niños de escasos recursos, de la zona, proporcionándoles cuidado, estimulación y alimentación, durante el día, mientras sus padres trabajan.
2011
Los miembros de Fundación Cometa se suman al proyecto, apoyando en la administración y sostenimiento del Centro. A inicios del mismo año se reciben 32 niños, y al final del año, se atienden a 59 menores.
2012
Ambi decide retirarse de la alianza.
2015
Se logra atender a más de 90 niños y se inicia formalmente el Programa de Becas Escolares en colegios privados.
2016
Se atiende a más de 100 niños, y se otorgan 45 becas escolares.
Desde el año 2012 y hasta el 2019 se llevan a cabo, con éxito, ocho versiones de la
Carrera Educa y Cambia mi Futuro, con el fin de recaudar fondos para el Programa de Becas Escolares.
2020
Se incia el año atendiendo a un grupo de 118 niños y jóvenes. A raíz de la pandemia, nos vemos obligados a atenderlos de forma virtual. Nuestros esfuerzos se centralizan mediante la entrega mensual de víveres, para las 75 familias vinculadas, y el acompañamiento en línea, para los 54 niños con beca escolar. también brindamos apoyo a 12 niños que reciben atención preescolar, desarrollando guías de trabajo en casa, gracias al inicio de
un nuevo programa piloto.
Nace el programa de alimentación para 23 niños, entre 0 y 4 años, brindando apoyo nutricional, suministro de víveres y control pediátrico.
2021
El año inicia con 99 niños y jóvenes inscritos, 49 de los cuales gozan de beca escolar en colegios privados y 12 niños reciben atención preescolar. En total, se apoya de manera virtual a 61 menores, en materia de educación, motivándolos, día a día, en su proceso educativo.
Se refuerza la importancia del cuidado de la salud, a través de la implementación de hábitos de alimentación saludables, apoyo con pediatría y entrega de alimentos para los padres de familia de los niños inscritos en el Programa de alimentación para niños menores de 4 años.
2022
El Centro inicia labores con 90 niños inscritos. 51 niños y jóvenes gozan de beca escolar completa en colegios privados (35 en primaria y 16 en secundaria). 12 niños reciben apoyo preescolar, recibiendo los contenidos de kínder y preparatoria, desde el Centro, preparándolos para un ingreso futuro a la primaria. 25 son beneficiados con el programa de alimentación para menores de 4 años.
El Centro se prepara para una reapertura responsable, con el deseo de recibir de manera presencial a los niños y jóvenes y reactivar así los servicios prestados en materia de cuidado, alimentación y apoyo escolar. Mientras tanto continuamos brindando apoyo en línea.
2023
Con alegría y entusiasmo retornamos a la normalidad. Beneficiamos a 91 niños y jóvenes inscritos, quienes asisten al Centro de manera presencial, el día completo, o medio día, recibiendo cuatro tiempos de alimentación.
53 de los 91 menores, con beca escolar, estudian en las mañanas, en el Colegio Vanguardia Juvenil, y en las tardes permanecen en el Centro, recibiendo refuerzo escolar y participando en actividades lúdicas y recreativas.
35 de los 91 niños y jóvenes asisten el día completo al Centro, recibiendo cuidados, estimulación y atención preescolar.
3 niños de primaria, inscritos en otras instituciones educativas, asisten media jornada al Centro, recibiendo refuerzo escolar.